top of page
Buscar
Autor: PECES, Inc.

P.E.C.E.S. ofrecerá servicios a distancia como medida preventiva ante el coronavirus

•Todos los servicios, incluyendo la escuela alternativa, se ofrecerán de manera virtual, desde el 17 al 30 de marzo.

•Activó el uso de WhatsApp y otras aplicaciones para mantener la comunicación con participantes que necesiten apoyo a distancia.

14 de marzo de 2020 – Humacao, Puerto Rico – Ante la evolución de la pandemia de coronavirus, el Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S., Inc.) anunció que no ofrecerá servicios presenciales desde el 16 hasta el 30 de marzo. Los servicios al público se brindarán de manera virtual, mediante una plataforma que se está activando para esos propósitos.

El presidente de la organización, José Javier Oquendo Cruz, y el presidente de la Junta de Directores, Lcdo. Luis Pérez Giusti, indicaron que las medidas responden a “las recomendaciones de las organizaciones mundiales de la salud, y teniendo como prioridad la salud física y la estabilidad emocional de nuestro personal, de nuestros participantes y de nuestras comunidades”.

“No se recibirá público en las instalaciones de P.E.C.E.S. desde el lunes 16 de marzo hasta el lunes 30 de marzo – sujeto a cómo evolucione la situación”, elaboró Oquendo Cruz. “Los empleados deben reportarse a sus áreas de trabajo el lunes 16 de marzo para recibir instrucciones sobre cómo funcionarán los servicios a distancia, que empezarán el martes 17. Los participantes recibirán comunicaciones sobre este proceso”.

Además, de la plataforma digital para servicios educativos y de otro tipo, P.E.C.E.S. ha establecido una línea de atención a participantes vía WhatsApp, y procedimientos de limpieza y de observación de síntomas para los empleados que tengan que trabajar desde sus oficinas.

Con 35 años de servicio en el área este, P.E.C.E.S. alcanza a hasta 25 mil personas al año con programas de educación, prevención y desarrollo económico que incluyen una escuela superior alternativa, servicio de apoyo a víctimas de crimen, una incubadora de negocios, y talleres y servicios a diversas poblaciones en condiciones vulnerables. De ahí que su protocolo incluya medidas de limpieza, de distanciamiento social y de uso de la tecnología, entre ellas:

•Un servicio para recibir mensajes y solicitudes de servicio vía WhatsApp. Los participantes pueden enviar sus mensajes al 939-213-2153, de 9 a.m. a 9 p.m., los siete días de la semana. Los mismos serán atendidos y canalizados por personal de P.E.C.E.S.

•Una plataforma digital para ofrecer servicios educativos, evaluativos, talleres a líderes y a emprendedores, y otros.

•Protocolo de limpieza y desinfección en todas las áreas; capacitación a todos sus empleados en este tema; y monitoreo de síntomas entre el personal.

“Seguimos evaluando otros ajustes que puedan ser necesarios en nuestras operaciones. Notificaremos al público tan pronto ese sea el caso”, subrayó. “Pueden visitar nuestra página de Internet www.pecesinc.org para seguir las actualizaciones, y nuestras redes sociales (Facebook Twitter, Instagram, LinkedIn).  También nos puede contactar a nuestro Departamento de Información y Servicio al Cliente al 939-213-2153, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4:30 p.m., o a través de nuestro correo electrónico admin@proyectopecesinc.org”, abundó el Lcdo. Pérez Guisti.

“Estamos conscientes de que esta situación está cambiando constantemente y estamos siguiendo los desarrollos para aplicar las mejores prácticas de protección para nuestros empleados y clientes”, subrayó Oquendo Cruz.

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page